martes, 8 de abril de 2014

Suplementos Alimenticios, como elegirlos.

Es importante que si te encuentras o tienes pensado tomar algún suplemento alimenticio este enterado que son y como puedes evitar ingredientes que pueden causarte un efecto secundario.


Los suplementos alimenticios son aquellos que están hechos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales. Sin embargo si estos únicamente poseen vitaminas y minerales estamos hablando de multivitaminicos y no de suplemente alimenticios los cuales tienen la finalidad de incrementar la ingesta dietética total, complementaria o suplir algún componente.
Referencia: atrículo 215, fracción V,  de la Ley General de Salud.

En algunas ocasiones nos cuesta trabajo distinguirlos de las medicinas sin embargo se lleva un control diferente, para el caso de las medicinas llevan pruebas exhaustivas para demostrar se eficiencia, calidad y seguridad antes de ser comercializados y en el caso de los suplementos alimenticios se les otorga por medio de la COFEPRIS un título llamada “Aviso de Funcionalidad” el cual es un certificado que nos demuestra que no contiene ningún ingrediente que este prohibido o que este dentro de los límite establecidos del contenido del mismo.

Este aviso puede tardar tiempo por lo que pocos productos se encuentran certificados, por lo que muchas empresas suelen comercializarlos. Sin embargo para poder erradicar este problema COFEPRIS se encarga de asegurarlos y prohibirles su venta, incluyendo a los productos milagrosos. Por lo que si observan que un producto es escuchado por todos los medios y de la nada desaparece un tiempo, posiblemente estemos hablando de problemas legales con el producto.

Lista de ingredientes permitidos:

  • Proteínas
  • Aminoácidos
  • Ácidos
  • Ácidos grasos
  • Metabolitos
  • Plantas
  • Algas
  • Carbohidratos
  • Aditivos permitidos en el Acuerdo por el que se determinan las sustancias permitidas como aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios (17/07/06) y su modificación (08/04/09)


Lista de ingredientes NO permitidos:

  • Procaína
  • Efedrina
  • Germanio
  • Hormonas animales o humanas
  • Sustancias farmacológicas reconocidas
  • Sustancias que representen un riesgo para la salud
  • Las plantas que no se permiten para infusiones o te, según el punto uno del Acuerdo por el que se determinan las plantas prohibidas o permitidas para tés, infusiones y aceites vegetales comestibles (15/12/1999)
  • Ni las plantas con toxicidad conocida de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos


Antes de comprar un Suplemento Alimenticio siga las siguientes recomendaciones:


1) Productos Milagro.
En ninguno de los casos sugerimos la compra de estos productos, y que algunos se encuentran con problemas legales por las leyendas, ya que pueden fungir como suplemento pero no se obtienen los beneficios con los que los compras. En muchos de los casos tienen testimonios de personajes populares, para hacer de estos más confiables.

2) Aviso de Funcionalidad.
Cerciorate que los productos que adquieras tengan aviso de funcionalidad, ya que esto quiere decir que se encuentra conforme a la ley y no contienen ingredientes restringidos.

3) Aviso de Publicidad.
Para que un suplemento pueda tener publicidad éste debió pasar antes por el aviso de publicidad sin embargo existen algunos comerciales que jurar quitar, prevenir, tratar o curar enfermermedades. Cuando escuche algún comercial de esta índole informese, ya que algunas empresas prefieren pagar multas y continuar con los medios. En los suplementos normalmente encontrará palabras como: favorece, auxilia, moldea, etc.

4) Natural.
Muchos productos tienen la leyenda sin embargo pueden ser colocadas si uno de sus multiples ingredientes es natural. Las cápsulas tambien llevar ingredientes artificiales por los que estas deben decir vegetal.

5) Visite a su médico.
Antes de tomar cualquier suplemento se reocmienda visitar a su médico por si algún ingrediente pueda repercutirle algún efecto secuendario.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario