viernes, 31 de enero de 2014
Tendencia Cosmética Capilar y Corporal
Existen muchas categorías dentro de la cosmética sin embargo la más importante son los productos capilares, tanto para el mercado mexicano como para el global. Estos productos, así como los productos corporales, se ha buscado cambiar algunos ingredientes químicos por naturales, apoyándolos con una excelente comunicación en donde el propósito este enfocado a las consecuencias de esos ingredientes químicos.
Por ejemplo, hablemos de los sulfatos en los shampoos. Estos sulfatos no quiere decir que sean tóxicos, ni que nos provoquen alguna enfermedad, sin embargo son sales que pueden ocasionar irritabilidad sobre todo en el cuero cabelludo sensible, llevarse el tinte en cabellos teñidos o los pocos aceites que produce el cuero en los cabellos secos. Sin embargo nunca antes había sido explotado hasta hoy.
Otro caso muy interesante son los desodorantes sin aluminio, los cuales están realizados con Alumbre. Este ingrediente es un mineral que elimina las bacterias que causan el mal olor y no irrita, a comparación de los desodorantes y antitranspirantes que compramos en los autoservicios que pueden provocarnos alergias además de cerrar los poros y ser causante de alguna enfermedad mayor como el cáncer de mama. Beneficio que ha sido de gran impacto por la comunicación que se ha manejado en busca de concientizar a la sociedad.
Este tipo de ingredientes además de crear altas ventas, ha concientizando a la sociedad de llevar una vida más sana con los beneficios que actualmente te dan los productos con ingredientes químicos. Sin embargo para que estos productos logren el impacto esperado tienen que tener una buena comunicación, comunicación que hoy en día es regulada por COFEPRIS para evitar engaños al consumidor.
viernes, 24 de enero de 2014
Tendencia Natural
Actualmente existe un auge en la tendencia Natural en
diversas categorías como suplementos alimenticios, alimentos y cosmética. Enfocándonos
a la cosmética nos refiere al empleo de ingredientes naturales, los cuales para
ser naturales deben estar constituidos por el 90% de éstos ingredientes.
Además del empleo de estos ingredientes naturales debe ser
congruente, respetar la ecología y el medio ambiente. Si podemos observar la mayoría
de los productos tienen claims diversos sobre el estudio del mismo, donde nos comunican
que tan efectivos o amigables son con nuestro cuerpo. Cabe mencionar que para
el empleo de estos claims es importante realizar el estudio, sin embargo muchos
de estos estudios son tratados en animales.
Podemos mencionar el estudio de toxicidad la cual provoca la
muerte del 50% de los animales tratados, los ensayos de irritación ocular los
cuales son aplicados directamente a los
ojos del conejo o los de irritación dérmica y absorción cutánea que son
realizados con diversos animales. Esto no quiere decir que todos los productos
sean agresivos con los animales, existen alternativas sin embargo son más
costosas. Una forma de conocerlos es a través de un logo implementado que posee
la leyenda de “No probado en animales”. Claro está, existen otros algunos otros
en los cuales no aplica el uso de estos animales como dermatológicamente comprobado,
los cuales son probados en humanos.
Como último punto podemos mencionar el cuidado del medio ambiente
que radica en la menor cantidad posible de sustancias sintéticas ya que al ser
desechadas contaminan provocando diversos problemas ambientales. En este punto
es importante4 mencionar que esta contaminación no sólo se deriva del empleo de
estas sustancias sino también de los materiales de los cuales están constituidos
los empaques.
Es por ello que esta tendencia además de ser una “moda” está
ayudando al cuidado de nuestra piel y la conservación de la ecología y el medio
ambiente. Por ello es recomendable leer un empaque y los ingredientes antes de
adquirir el producto de su preferencia.
viernes, 17 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)